Una vida de confinamiento

27 marzo

Una vida de confinamiento

Estos son tiempos muy duros y difíciles para nuestra sociedad, nuestra gente está asustada, preocupada e inquieta por todo lo que se está viviendo a raíz de esta nueva epidemia llamada Covid-19, aunque el nombre al final es lo de menos.

Las medidas que se impusieron por parte de las autoridades, cuarentena y confinamiento, posiblemente puedan parecer surrealistas; quién pudiera pensar tan solo hace unos meses que algo así se fuese a producir. Pero esas decisiones drásticas que a casi toda la población descontentan y  asustan , entiendo que son necesarias para luchar contra esta gran prueba que se nos planteó a la humanidad.

Créanme cuando les digo que la cuarentena, aunque por supuesto es algo duro,  por experiencia propia  se que es algo que se puede conseguir sobrellevar de una manera mucho mas fácil de lo que parece. Si de algo puedo hablar es de largos periodos de tiempo confinado en un lugar pequeño, sin poder salir ni relacionarme más que con las mismas 40/50 personas durante 4, 5 o 6 meses, lo que nuestras “Mareas” suelen durar. Por mi profesión, la de marinero de un barco de gran altura, sé muy bien que se siente en estos momentos que la mayoría estáis pasando.

Cada persona es un mundo, todos somos diferentes, dar consejos es muy fácil, pero ser capaz de cumplir algo que nos piden cuando se trastoca toda nuestra vida es realmente complicado, sobre todo porque nos lo imponen de la noche a la mañana. En mi humilde opinión, independientemente de que luego cada cual emplee ese tiempo en hacer cosas distintas, porque hay gente que trabajará desde casa, otros aprovecharan para estar más tiempo con su propia familia y quizás conocerse un poco mejor si cabe, otros leerán y escucharan música, etc. Realmente lo fundamental es pararse, reflexionar y pensar que lo que estamos haciendo es una acto de humanidad con todo el pueblo, incluidos nosotros mismos. Y creerme que necesitáis:

  1. Paciencia. Para soportar este largo tiempo sin poder realizar nuestra vida cotidiana, ver a nuestros amigos, ir a nuestro trabajo, practicar nuestros hobbys, etc.
  2. Compromiso. Con nuestra sociedad, porque todos sabemos que lo peor que puede pasar es que nadie cumpla las normas y se termine infectando la mayor parte de la gente en un corto periodo de tiempo y no dispongamos de medios para poder ayudarles, eso sería terrible.
  3. Sacrificio. Nada se consigue sin ello, es algo que demuestra nuestro carácter y valentía ante retos tan difíciles que siempre se nos plantean en la vida, y este lo es y mucho.
  4. Solidaridad. Pensemos que todos estamos en el mismo “barco”, que todos podemos necesitarnos unos de otros en un momento dado, así que cumplan las medidas para ayudar a que muchas personas no se infecten, además de a todo el personal sanitario que se verá desbordado por tanta gente contagiada.
  5. Respeto. Por cada persona de vuestras familias, amigos, vecinos, a los que si no se protege cumpliendo las normas estaremos fallando, además de los profesionales que trabajan día y noche para evitar las infecciones o curar a la gente que por desgracia ya enfermó. Piensen que sin respeto no hay nada.

Estas 5 palabras, Paciencia, Compromiso, Sacrificio, Solidaridad y Respeto, son fundamentales en mi trabajo, porque si no existiesen, la convivencia durante las “Mareas” con las mismas personas sería un caos. Creo que todos vosotros podéis si queréis, estoy seguro de ello, así que ánimo y suerte a  cada uno de vosotros¡¡¡¡¡¡

Roberto, Patrón de Pesca del “Argos Pereira”

Compartir en redes sociales
Compartir en
Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone
Compartir en redes sociales
Volver atrás
Noticias relacionadas

Noticiasrelacionadas

Las Navidades planetarias de Vigo llenan la ciudad y la ría

Las Navidades planetarias de Vigo llenan la ciudad y la ría

Record de pernoctaciones en Noviembre y un Diciembre que si todo va bien colgará el cartel de lleno hasta la bandera, la Navidad de [...]
Pereira y Vigo de la mano en la única feria mundial de pesca congelada de este año

Pereira y Vigo de la mano en la única feria mundial de pesca congelada de este año

Vigo acogerá la feria CONXEMAR del 5 al 7 de Octubre conviertiéndose en la única feria del sector de la pesca y consolidando su [...]