Pereira y Vigo de la mano en la única feria mundial de pesca congelada de este año
29 septiembre

Vigo acogerá la feria CONXEMAR del 5 al 7 de Octubre conviertiéndose en la única feria del sector de la pesca y consolidando su lideradgo mundial
La feria internacional viguesa de productos del mar congelados Conxemar vuelve a abrir sus puertas tras la obligada cancelación el año pasado por la pandemia global. El evento, en el cual el grupo Pereira tiene una presencia destacada, abre sus puertas al público sin competidores a la vista ya que la Seafood, líder a nivel mundial, pospuso para 2022 la de Boston y también el estreno de la de Barcelona (la antigua Seafood Bruselas).
El puerto de Vigo estará representado con algunos de los stands más destacados, como el del Grupo Pereira
Conxemar se celebra en el recinto ferial del Ifevi del 5 al 7 de octubre en un contexto de recuperación económica y marcado todavía por la pandemia, lo que deja unas cifras modestas con respecto a las pasadas ediciones. Habrá algo más de 460 expositores de una veintena de países ya que las restricciones sanitarias exigen una mayor distancia entre los stands, lo que conlleva menos espacio.
Las empresas españolas ocupan el grueso del espacio pero también habrá representación europea con Italia, Alemania, Portugal, Francia, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Grecia, Dinamarca Escocia o Lituania y de otros continentes como EE UU, Argentina, México, Panamá, Chile y Perú, Mauritania, Marruecos, Túnez, Turquía y China.

Como antesala a la feria, el día 4 de Octubre se celebrará el Congreso Internacional FAO-Conxemar , cuya novena edición traerá grandes novedades con la nutrición y salud como eje central. Se celebra en el Auditorio Mar de Vigo con un amplio panel de expertos de primer nivel mundial que hablarán sobre el papel del pescado en la nutrición y los sistemas alimentarios como un elemento clave de una dieta saludable por ser un producto rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas, minerales esenciales y proteína animal. La jornada reunirá a expertos entre los máximos representantes de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, instituciones científicas y académicas.
En el conjunto del estado español hay en torno a 80 mil personas empleadas de forma directa en el sector pesquero, de las cuales la mitad están en Galicia