España se posiciona como segundo constructor naval gracias a los astilleros vigueses
23 julio

El título de segundo constructor naval en Europa vuelve a ser para España, llegando a esto por quinto año consecutivo gracias al impulso proporcionado por los astilleros de Vigo, ya que cuentan con la mitad de la actividad a nivel nacional.
La tendencia, según el sector, apunta a la construcción de buques de alto valor tecnológico, incluyendo los de pasaje, buques ‘offshore’ para campos eólicos, pesqueros de última generación, buques de apoyo a la acuicultura marina o buques oceanográficos. Estos segmentos representan más del 70% de las toneladas contratadas por los astilleros españoles durante el pasado año.
Otro segmento de negocio en crecimiento se refiere a la reparación y mantenimiento de buques, en torno a un millón de encargos, lo que supone un aumento de la facturación del 30% frente respecto a 2018.
Por último, los datos que se recolectan en el informe anual que elabora Pymar, acreditan que España se ha especializado en la construcción de grandes buques para la industria pesquera o el segmento de los buques oceanográficos, donde es la segunda potencia mundial y la primera a escala europea.
En el conjunto de España había a cierre de marzo 53 buques en vigor por un importe superior a 2.000 millones de euros, lo que supone que Galicia lidera con un 46 por ciento de la actividad.